PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

FORMACIÓN EN PREVENCIÓN

GRUPO 17 ofrece varias posibilidades de concertación de servicios, y en todas ellas, son de calidad, con el mejor equipo de profesionales, con una gestión ágil, dinámica y flexible, asignando un interlocutor único, y garantizando la máxima profesionalidad.

Concierto de SPA

Se aplica este modo de concertación para desarrollar en su empresa, actividades preventivas integrales, con recursos ajenos en las 4 especialidades preventivas:

  • Área técnica: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
  • Área de salud laboral o Vigilancia de la Salud.

Se trata de un servicio que protege a los trabajadores y empresarios evaluando riesgos, examinando equipos de trabajo, estableciendo una formación suficiente, o garantizando una vigilancia periódica de estados de salud.

Según esta modalidad de concierto, GRUPO 17, asume las siguientes funciones:

  • Diseño, implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales.
  • Evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores.
  • Planificación de la actividad preventiva, determinación de las prioridades y vigilancia de su eficacia.
  • Información y formación de los trabajadores.
  • Elaboración de medidas de emergencia.
  • Vigilancia de la Salud de los trabajadores.

Concierto de actividad preventiva parcial

Se trata de un concierto para el desarrollo de las actividades preventivas con recursos ajenos en 1, 2 ó 3 especialidades, quedando determinadas en el propio concierto las funciones a asumir por nuestra entidad.

Otros Servicios. Concierto de servicios concretos

Con la firma de este tipo de conciertos, GRUPO 17 atiende demandas preventivas con singularidad propia, realizándole al cliente un trabajo único adaptado a las necesidades de su empresa.

  • Puestos de trabajo.
  • Lugares y espacios de trabajo.
  • Equipos de trabajo, máquinas y herramientas.
  • Protección contra incendios.
  • Aparatos de elevación.
  • Equipos de protección individual.
  • Normas de señalización.
  • Protección colectiva e individual-equipos de trabajo.
  • Fibras naturales y artificiales.
  • Polvo Inhalable y Respirable.
  • Nieblas, Vapores y Gases (orgánicos e inorgánicos).
  • Humos metálicos.
  • Ruido.
  • Ambiente térmico.
  • Vibraciones.

Estudios de evaluación de exposición a agentes de naturaleza biológica.

Evaluaciones de confort ambiental, en el que se incluyen mediciones de iluminación y condiciones termohigrométricas.

Análisis, y diseño ergonómico de puestos de trabajo

Estudios de la problemática generada por carga física de trabajo (manejo manual de cargas, posturas forzadas, movimientos repetitivos)

Consecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluación.

Confección de propuesta de planificación de la actividad preventiva.

Investigación de accidentes de trabajo

  • Coordinación de Seguridad y Salud en fase de elaboración de proyecto.
  • Coordinación de Seguridad y Salud en fase de ejecución de obra.
  • Elaboración de Estudios de Seguridad y Salud.
  • Elaboración de Planes de Seguridad y Salud
  • Recurso Preventivo permanente en obra.
  • Formación homologada a nivel nacional por la FLC con número de registro: 2307080188 (Ver formación).
  • Control documental de la actividad preventiva en obra
  • Visitas de Seguridad a Obras de Construcción.
  • Equipos de protección individual.
  • Equipos de trabajo y máquinas.
  • Señalización.
  • Medios de protección contra incendios.
  • Asesoría en la implantación de medidas de control de contaminantes químicos, físicos, biológicos, o cualquier otra deducida de evaluaciones.
  • Creación de procedimientos de gestión de prevención.
  • Seguimiento y actualizaciones de plan de prevención de riesgos laborales.
  • Asistencia a reuniones de Comité de Seguridad y Salud como órgano asesor.
  • En la constitución del Comité de Seguridad y Salud.
  • En la coordinación con Empresas Externas.
  • En las relaciones con Organismos Oficiales en relación directa con la actividad preventiva. Asistencia a Inspecciones de trabajo.
  • Tramitación de recursos en la vía administrativa previa.
  • Peritajes técnicos.

Creación de un sistema de registro y seguimiento de los accidentes.

Análisis estadístico de accidentes y estudios de siniestralidad laboral..

Organización de medidas de emergencia y evacuación según actividad y centro.

Confección e implementación de planes de emergencias.

Simulacros de emergencias