Nuevo curso: cualificación para trabajos con materiales con amianto

Vas a aprender:

  • Las propiedades del amianto y sus efectos sobre la salud
  • Controles y equipos de protección y respiración
  • Productos y materiales que contienen amianto
  • Procedimientos de emergencia y descontaminación
  • Operaciones que impliquen exposición de amianto
  • Eliminación de los residuos y vigilancia de la salud

Contenidos formativos

Práctica nº1: Equipos de protección personal

Práctica nº2: Residuos, sistemas de humectación, encapsulantes y manipulación de equipos de aspiración manual

Práctica nº3: Montaje, mantenimiento y utilización de las cabinas de descontaminación

Práctica nº4: Trabajo con material friable y trabajos en burbujas de contención

Práctica nº5: Trabajos en depresión

Dirigido a:

Personas que desarrollen su labor profesional en espacios catalogados como atmósferas de amianto (responsables técnicos, mandos, intermedios y operarios)

Modalidad:

Teórico – Práctico
8h teleformación.
4h presenciales.
8h prácticas.

Lugar:

C/ Mario Roso de Luna, 29. Nave 10 – 28022 (Madrid).

Posibilidad de formación IN COMPANY (instalaciones cliente).

Duración:

20 horas.

Curso impartido por Trainek en colaboración con el Servicio de Prevención Ajeno GRUPO 17

Ficha del curso

Inscripción en el curso

NOVEDADES TRABAJADORES DEL SECTOR METAL

Según se recoge en el acta nº 16 de la comisión negociadora del convenio estatal del sector metal, se introducen novedades en la formación para trabajadores,

– Solo podrán impartir los cursos de prevención de riesgos del Convenio del Metal un servicio de prevención ajeno que esté homologado por la Fundación del Metal para la Formación (y los SPP para los trabajadores de sus empresas), excluyéndose el resto de entidades.

– Queda incluida la formación de 8 horas de Aula permanente en la formación de 20 horas por oficio.

– Los trabajadores que cuenten con el segundo ciclo de formación por oficio, deberán realizar un curso de reciclaje de 4 horas presenciales cada 4 años, que versará sobre los conocimientos preventivos específicos de cada especialidad.

– Establece cursos para nuevos oficios

– Se establece la voluntad de extender la Tarjeta Profesional de la Construcción a todo el Sector Metal (pasando a llamarse Tarjeta Profesional del Sector Metal). Se establecerá una comisión para que en el futuro realice el estudio de todos los oficios, y las necesidades formativas para cada uno de ellos.

CONTENIDO ACUERDO TELCO

El sector de las Telecomunicaciones y las principales empresas Telco quieren reforzar la seguridad de sus trabajadores y han creado un nuevo estándar formativo (Estándar TELCO).

El objetivo de este acuerdo de formación es que todo trabajador que preste servicios en el sector, cumpla los criterios formativos y mejore su seguridad laboral y calidad del trabajo realizado.

El estándar incluye los siguientes programas de capacitación teórico-prácticos y se empezó a exigir a partir de Julio del 2018:

–Riesgo Eléctrico (6h)

–Espacios Confinados (6h)

–Trabajos en Alturas Telco 1 (6h)

–Trabajos en Alturas Telco 2 (16h)

–Y Operaciones Telco (6h)

Desde Julio del 2018, Grupo 17 está homologada bajo el estándar TELCO y está impartiendo los 5 cursos del referencial.